PROGRAMA
MODULAR CEREC

La Odontología Digital permite dar un salto de calidad en la praxis del odontólogo, proporciona un protocolo de trabajo eficaz, preciso y predecible, mejorando la comunicación y experiencia con el paciente, con una reducción importante de citas

Metodología: 5 módulos teórico-prácticos en un entorno real en nuestra Clínica y Laboratorio de Medicina Dental 100% Digital

Objetivos del curso

  • Incorporar la Odontología Digital a tu práctica diaria , aumentando el prestigio profesional y la satisfacción del paciente

  • Aprender a resolver los verdaderos problemas del flujo digital, pudiendo desarrollar los conocimientos adquiridos desde el primer día.

  • Dominar la impresión digital, el diseño y el fresado de la Restauración “ in House”.

  • Conocer el flujo 100 % digital desde piezas unitarias (dientes e implantes) hasta arcadas completas

  • Utilizar el sistema CEREC como herramienta de marketing emocional

ponentes

Dr. Manuel Cortázar López

• Máster en Ortodoncia avanzada y Prostodoncista.
• Posgrado en Disfunción Temporomandibular y Dolor Orofacial y Medicina Dental del Sueño.
Usuario CEREC desde el año 2014, con amplia formación y experiencia en Odontología digital.
• Director de Clínica Cortázar, centro pionero en Medicina Dental Digital.
• Digital Impression Reference Center Dentsply Sirona.
• Combina su práctica clínica con residencias, cursos de formación en el uso clínico
   de la tecnología CAD-CAM.
Key Opinion Leader Dentsply Sirona.

TPD Alejandro Cabello Castro

• Técnico dental con 20 años de experiencia en tecnología CADCAM.
• Instalador y formador de nuevos usuarios CEREC en Andalucía y Canarias,
  durante los últimos 12 años .
• Director de Scan4you Málaga Laboratorio Dental Digital

Curso Programa Modular CEREC_Marzo_Malaga

TPD Francisco López 

• Técnico dental en Scan4you Malaga.

02

TPD Carmen Mata

• Técnico dental en Scan4you Malaga.

Programa del Curso

Módulo I

Introducción al sistema CEREC

27 y 28 de marzo de 2026

• Empezaremos por la explicación de toda la configuración, calibración y mantenimiento de equipos, tanto de cámara de escaneado como de la fresadora.

• Gestión de la base de datos del software, así como selección y organización sobre el odontograma de los distintos tipos de opciones de tratamientos.

• Breve explicación de las distintas fases de trabajo: Administración / Adquisición / Modelo / Diseño / Fabricación.

• Explicación de los distintos modos de diseño, en qué momento usar cada uno, Bigenérica Individual / Biocopia / Bioreferencia. Dejando al usuario hasta la siguiente formación usar el modo de Bigenérico individual a nivel de unitarias posteriores (inlays-onlays-corona) con materiales híbridos (no necesitan cocción).

• Técnica de escaneado intraoral con los distintos tipos de unidades de captación (Omnicam, Primescan), recomendaciones y consejos. FASE DE ADQUISICIÓN.

• Utilización y práctica de las distintas herramientas. Opciones en cada fase de trabajo incluidas en el software sobre casos reales.

• Diferentes formatos de archivos digitales: STL, DICOM, XML, OBJ y DxD

• Materiales CAD/CAM y sus indicaciones por familias (Feldespáticas, Hibridos ,PMMA, Disilicato de Litio, Zirconios, etc)

• Distintos tipos de fresas, diferencia entre tallado y fresado (Cuando y con qué material cada uno). Tallado Extrafino en caso de fresadora de 4 motores.

• Prácticas de escaneado y envío de archivos al laboratorio.

• Aplicaciones de una Impresora 3D para el usuario CEREC

Módulo II

CEREC en el sector posterior

24 y 25 de abril de 2026

• Preparaciones dentales adaptadas al sistema CAD/CAM

• Análisis de la preparación: FASE DE MODELO

• Protocolo de cementación de materiales CAD/CAM

• Parámetros Incrustaciones y Coronas posteriores

• Diseño en modo Copia Biogenérica, (cuando usarla, distintas utilidades y aplicaciones etc)

• Pequeños puentes en modo Individual Biogenérico

• Prácticas con pacientes: Diseño y cementado de Incrustaciones y Coronas posteriores

• Table Tops o Carillas oclusales: Ventajas, riesgos, factores de éxito

• Aumento de Dimensión Vertical: Protocolo de trabajo

• Dudas y problemas surgidas en la formación anterior.

• Resolución de casos clínicos aportados por los cursillistas

Módulo III

CEREC en el sector anterior

29 y 30 de mayo de 2026

• Coronas anteriores y Carillas

• Diseño de Sonrisas

• Escaneado facial con Primescam

• Bibliotecas de dientes de distintos fabricantes que te ofrece el sistema

• Fresado de diferentes materiales con Cerec MC XL, Primemill

• Miyo: La cerámica líquida

• Técnicas de caracterización y maquillaje

• Flujo 100 % digital mediante encerado digital, impresión 3D de modelos y escaneado intraoral sobre el mock-up creado

• Provisionales en Cáscara de huevo CAD-CAM

• Prótesis Maryland anterior

• Prácticas con el software, herramientas disponibles para una rehabilitación estética del frente anterior

• Dudas y problemas que han surgido en la formación anterior

Módulo IV

Implantología digital

19 y 20 de junio de 2026

• Impresión digital SCANPOST/ SCANBODY

• Diseño y fresado de mesoestructuras

• Diseño y fresado de coronas unitarias atornilladas a implante

• Cementado del Tbase

• Protocolo de toma de impresión digital sobre implantes en arcadas parciales

• Planificación, herramientas disponibles para Implantes unitarios

• Prácticas con pacientes: Colocación de un Implante unitario con carga inmediata

• Fresado, caracterización y maquillaje de la corona provisional

• Resolución de casos clínicos aportados por los cursillistas

Módulo V

Estancia clínica arcada completa 100% digital

24 y 25 de julio de 2026

La cirugía digital es el resultado de las suma de varias tecnologías de alta precisión, que permite un protocolo de trabajo preciso y predecible, con una reducción de citas para el paciente y la eliminación de errores durante la cirugía y la fabricación de la Prótesis Digital

Principios de la Rehabilitación oral: Protocolo digital en 5 pasos

• Fase 1:
Estudio prequirúrgico

a. Registros fotográficos
b. Diseño de Sonrisa
c. Protocolo de toma de impresión digital sobre implantes en Arcadas Completas
d. Arco Facial Digital
e. Impresión 3D

• Fase 2:
Cirugía en directo

a. Escaneado intraoral quirúrgico
b. Fotogrametría

• Fase 3:
Postquirúrgica

a. Diseño Digital de la Prótesis
b. Tipos de provisionales
c. Maquillaje

• Fase 4:
Carga Inmediata

• Fase 5:
Prótesis definitiva

Prácticas con pacientes: Uni o Bimaxilar Full Arch. Flujo 100 % Digital
Presentación de casos clínicos Arcadas Completas Flujo 100 % Digital

MATRICULACIÓN

La reserva de plaza sólo será efectiva una vez abonado el importe del mismo, mediante transferencia bancaria a nombre PRECISION E INNOVACION DENTAL S.L

IBAN:
ES83 0049 1426 9121 1005 7342

PRECIO

5.000 euros ** 

PLAZAS

8 alumnos

HORARIO

Viernes: 9.00 a 20:00 h
Sábado: 9.00 a 13:00 h

SEDE

MALAGA
TORRE DE BENAGALBON
Avda. de la Torre nº 28
29738

INFORMACIÓN

Lunes a viernes de 9h a 18h.
E-mail: info@scan4you.es
627 290 177  (Srta. Cristina)


** INCLUYE:
– Material docente y material para las prácticas.
– Prácticas en nuestra clínica y laboratorio flujo 100 % digital.
– Entre las formaciones se le proporcionará al usuario soporte, tanto telefónico como en remoto y durante 3 meses posteriores a la finalización del curso.
– Coffee Breaks, Almuerzo de trabajo incluidos.

DentsplySirona-Academy-01-1024x723

Contacta con nosotros

HORARIO

Lunes a Jueves 9:00–20:30
Viernes de 9:00-13:00

DIRECCIÓN

Nuestra dirección Av. de la Torre, 28 Edificio Xauen-Victoria. 29738 Rincón de la Victoria (Málaga)

TELÉFONO

PIDE CITA 952 40 41 33
WHATSAPP +34 682 30 22 42

EMAIL

recepcion@clinicacortazar.com

952 40 41 33
WhatsApp